Formas de ayudarnos
Opción #1: Voluntariado
Puedes ofrecer tu ayuda para colaborar en algunos días de semana y apoyar en tareas como: promover adopciones, pasear a los perros, limpieza del lugar, colaborar en eventos para recaudación de fondos, bañar a los perros, tomar buenas fotos de los adoptables para poder darles difusión, entre otras actividades.
Opción #2: Organiza rifas o eventos para recaudar fondos
Vendiendo artículos que ya no uses en casa y donando el dinero obtenido. Invita a tus amigos a participar, ya sea llevando artículos que no necesiten o bien comprando y convocando a más personas. No olvides colocar anuncios en donde informes que todas las ganancias obtenidas serán donadas a nuestra causa.
Opción #3: Rescata
Si encuentras en tu camino un perro necesitado, ya sea herido, desnutrido o maltratado, detente y ¡ayúdalo! Tú puedes rescatar a un perro, no es tan difícil. Sin embargo, un buen rescate debe cumplir con ciertas características.
Opción #4: Da hogar paso
Puedes ser un rescatista independientes entregando apoyo para cuidar temporalmente a mascotas recién rescatadas, sobre todo aquellos que necesitan espacio (fuera del bullicio de un albergue), tiempo para recuperarse de cirugías, problemas de conducta o maltrato severo. Si tienes la posibilidad de ofrecer hogar temporal, ¡hazlo! Será una gran experiencia para ti y un salvavidas para el perro que decidas apoyar mientras encuentra un hogar definitivo.
Opción #5: Dona un viaje
Si tienes automóvil y cuentas con tiempo libre, puedes donar transportando a los perros que necesitan ser movilizados a su hogar definitivo, temporal o directamente al albergue.
Opción #6: Apadrina
Opción ideal para los que tienen poco tiempo, pero quieren aportar de otras maneras. Muchos albergues, refugios o rescatistas independientes buscan padrinos que ayuden a solventar los gastos de un perro en adopción mientras logran encontrar un hogar definitivo para él. No importa la cantidad que puedas aportar, estarás haciendo la diferencia y ayudando a que cada vez más perritos mantengan el ánimo y las fuerzas para recuperarse y encontrar una familia definitiva.
Opción #7: Fomenta la adopción en redes sociales
No olvides que comprar perros en las tiendas, en la calle, en mercados o en camadas particulares fomenta la crianza irresponsable. Si conoces a alguien que está pensando en integrar un perro a la familia, coméntale de qué se trata realmente, los gastos que implicará, los cuidados esenciales (salud, alimentación, tiempo) que necesitará a lo largo de su vida. Menciona que tanto el perro como su adoptante tendrán que tener un estilo de vida compatible. Muéstrale las opciones que hay para adoptar y ayuda a crear conciencia sobre la importancia de elegir a un perro de acuerdo a su personalidad y no de acuerdo a su apariencia. También puedes publicar esta información en los post de tus redes sociales.
Opción #8: Promueve la esterilización
En vista de la gran cantidad de perritos que nacen y mueren producto de las pocas condiciones de sobrevivencia, la esterilización aporta grandes beneficios a la salud de nuestros perros y además impide que nazcan cachorros “por accidente”. Hay demasiados perros buscando un hogar, así que al esterilizar a tu perro y promover en tu círculo social la esterilización de machos y hembras, estarás salvando del abandono a muchos futuros cachorros.
Opción #9: Dona trabajo especializado
Todas las asociaciones civiles y grupos de ayuda tienen que cumplir funciones administrativas, legales, contables, de publicidad y comunicación, entre otras. Si eres un profesional especializado, o tienes un oficio en particular, puedes colaborar donando tu trabajo para mejorar las funciones de la organización de acuerdo a tu perfil.